Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Un Juez federal giró una orden de aprehensión contra el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, paralelamente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias del mandatario panista de Tamaulipas.
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) desplegaron un operativo de búsqueda y captura de García Cabeza de Vaca tras haber obtenido la orden del Juez de Control alrededor de las 14:00 horas de este miércoles.
En ese contexto, Santaigo Nieto titular de la UIF dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que ha ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco ‘G’ por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Nieto precisó que la red de operaciones con recursos de procedencia ilícita abarcó a 12 personas físicas y 25 jurídicas que se creían intocables en el País.
He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco G por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas. Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 19, 2021
«Continuaremos las investigaciones para determinar si de la red de Francisco G o del gobierno de Tamaulipas se financiaron de forma ilícita campañas electorales. En su caso, presentaremos las denuncias correspondientes», posteó Nieto en su cuenta oficial de Twitter.
El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados erigida en Jurado de Procedencia aprobó el desafuero de García Cabeza de Vaca acusado del delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos.
Paralelamente la FGR y UIF integraron sendos expedientes contra García Cabeza de Vaca que utilizó testaferros y esquemas financieros de siete empresas ligadas al Cártel de Sinaloa para adquirir ranchos, mansiones y departamentos valuados en 246.6 millones de pesos en México y Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones de la FGR y UIF el Gobernador militante del Partido Acción Nacional (PAN) constituyó empresas generadores de energía eólica, constructoras y desarrolladoras de producción rural bajo esquemas financieros propios para el blanqueo de dinero a través de familiares y prestanombres en México y Estados Unidos.
El Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, intentó bajo varios esquemas legaloides frenar el desafuero del Gobernador García Cabeza de Vaca.
Incluso, el Juez de Control Aarón Iván Zeferín Hernández del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de a México (Edomex) había negado a la FGR una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca bajo el argumento de que aún contaba con fuero constitucional el pasado 1 de mayo.
De acuerdo a la FGR el delito de delincuencia organizada prevé prisión preventiva oficiosa sin derecho al recurso de amparo para suspender su ejecución contra el acusado.
Los elementos de la FGR han emprendido la búsqueda para cumplimentar la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca que una vez concretada deberá seguir el proceso en prisión.
A través de los cargos públicos que ha ocupado García Cabeza de Vaca —–alcalde de Reynosa, diputado local, federal, director de Corett, Senador y Gobernador—– ha otorgado y gestionado contratos para empresas ligadas a cárteles de la droga por más de 2 mil millones de pesos del año 2000 a la fecha.
El pasado 19 de marzo, Santiago Nieto titular de la UIF presentó a través de una audiencia virtual con la Sección Instructora de la Cámara de Diputados un legajo de pruebas contra Garcia Cabeza de Vaca Gobernador emanado del Partido Acción Nacional (PAN) que a la postre derivaron en el desafuero aprobado en ese órgano legislativo el 30 de abril.
La UIF documentó que García Cabeza de Vaca obtuvo un ingreso estimado de 34 millones 506 mil 620 pesos de fuentes no declaradas y cargos públicos que ocupó desde el año 2000 a la fecha, cifras ajenas a la fortuna bancaria y bienes inmuebles que acumuló el actual Gobernador panista durante ese periodo.
La investigación de la UIF arrojó que el Gobernador de Tamaulipas compró y posteriormente vendió un departamento en 42 millones de pesos en Bosques de Santa Fe, Ciudad de México.
Además, adquirió un rancho en Soto La Marina valuado en 63.4 millones de pesos, cuya transacción ha sido realizada a través de empresa fantasma propiedad de un socio del Gobernador en Tamaulipas.
Garcías Cabeza de Vaca compró a través de socios y familiares inmuebles cuyos precios oscilan en 5.9 hasta 10.7 millones de pesos en Reynosa, Tamaulipas y Texas, Estados Unidos
La UIF corroboró que García Cabeza de Vaca utilizó una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple en un esquema de “adquisición irregular” de tres ranchos.
Bajo ese esquema el Gobernador del PAN recibió recursos de varias compañías mercantiles que forman parte de una lista de entidades bloqueadas por sus vinculadas al blanqueo de dinero del cártel de Sinaloa.
La Sofom que otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para la adquisición de un departamento por un monto de 14.3 millones de pesos, previamente recibió recursos de dos empresas fachada identificadas como parte de un grupo de 7 entidades mercantiles relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
El 17 de diciembre de 2013, la Sofom recibió un depósito por 14.3 millones de pesos de las dos empresas fachada relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
El 18 de diciembre del 2013, García Cabeza de Vaca recibió la misma cantidad de la Sofom, dinero que sirvió para la compra del departamento en Santa Fe.
En diciembre del 2019, la “Empresa T” trasladó a García Cabeza de Vaca la cantidad de 42.1 millones de pesos, de origen “posiblemente ilícito” por concepto de pago del departamento en Santa Fe.
En esa fecha, la “Empresa T” recibió recursos por 44.8 millones de pesos de la empresa Avalúos, con características de sociedad fachada.
La empresa Avalúos recibió 46.3 millones de pesos de 6 empresas fachada vinculados con el Cártel de Sinaloa, en ese periodo.
“El vínculo con el cartel deriva de la participación corporativa que tienen con Juan ‘N’, Ladislao ‘N’ o Manuel ‘N’, identidades falsas de Rodolfo ‘T’, alias ‘La Trilladora’ operador financiero del Cártel de Sinaloa, detenido en 2015 y vinculado a proceso en 2016, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“La empresa fachada que fondeó a la ‘Empresa T’ manifestó tener el mismo domicilio con otra empresa de Rodolfo ‘T’, incluso comparte domicilio con esta persona física”, relato Nieto ante los diputados.
En 2018, la UIF denunció a las sociedades mercantiles fachada que fondearon a la empresa Avalúos además, se incluyeron en la Lista de Personas Bloqueadas en 2019.
“El proceso iniciado por la UIF estuvo basado en información proporcionada por organismos internacionales de monitoreo de operaciones financieras, por lo que no hay ningún tipo de persecución política, no hay nada orquestado: es el cumplimiento de las normas del estado de derecho”, dijo Nieto ante la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados.
García Cabeza sujeto a investigación de la FGR constituyó bajo un esquema financiero de lavado de dinero la fastuosa empresa vitivinícola ‘Tres Raíces’ que inauguró en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el 9 de septiembre de 2018.
En redes sociales circuló un video de la inauguración llena de glamour de la vitivinícola de la familia García Cabeza de Vaca que crearon a través de su testaferro Roberto Cavazos propietario de la compañía ‘Constructora Roca’.
En las imágenes del video aparecen políticos del Partido Acción Nacional (PAN) que cobijaron a integrantes de la familia García Cabeza de Vaca en la apertura del viñedo ‘Tres Raíces’, ubicado en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
En el video aparecen García Cabeza de Vaca, su esposa Mariana Gómez y su hermano, Ismael que cortan el listón de inauguración de la vitivinícola ‘Tres Raíces.
Los hermanos panistas Ricardo y Luis Alberto Villarreal, diputado federal y alcalde San Miguel de Allende, respectivamente, acompañan al Gobernador García Cabeza de Vaca.
Además, Juan Rendón López el alcalde emanado del PAN de Dolores Hidalgo y Fernando Olivera Rocha secretario de Turismo de Tamaulipas.
Olivera Rocha habría sido el intermediario para la compra de tierras y construcción de la vinícola con el contubernio de Rendón López, alcalde de Dolores Hidalgo que autorizó los permisos de cambio de uso de suelo.
El viñedo ‘Tres Raíces’ ofrece en su sitio web “las suites en módulos independientes rodeadas de hermosos paisajes entre viñedos, montañas y cultivos verdes, así como disfrutar de las tardes con puestas de sol espectaculares, espejo de agua. El hotel cuenta con piscina, el concepto integral gira en torno al tema principal.
En ese contexto, Ricardo Monreal coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el Senado de la República consideró que ese órgano legislativo intervendrían ante una crisis constitucional que ha generado el desacato al desafuero de García Cabeza de Vaca en el Congreso de Tamaulipas.
«Insólito: orden de aprehensión al Gobernador de Tamaulipas que el Congreso local decidió mantener indebidamente en el cargo, cuando tuvo que haber nombrado sustituto. Ante la crisis constitucional del Ejecutivo local en funciones fugado, se precisan acuerdos y que el Senado actúe», escribió Monreal a través de su cuenta de Twitter.
Insólito: orden de aprehensión al gobernador de Tamaulipas que el Congreso local decidió mantener indebidamente en el cargo, cuando tuvo que haber nombrado sustituto. Ante la crisis constitucional del Ejecutivo local en funciones fugado, se precisan acuerdos y que el Senado actúe
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 19, 2021
En un segundo mensaje, Monreal estimó que Cabeza de Vaca podría haber salido del País, «declararse perseguido político y buscar mantener el control del Gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del Srio, de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia».
El gobernador no localizado podría estar ya fuera del país, declararse “perseguido político” y buscar mantener el control del gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del Srio. de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia. Actuemos con tolerancia y prudencia.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 19, 2021