Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó 442 votos a favor y uno en contra la minuta que reforma y adiciona la Ley General de Salud que prohibirá pruebas cosméticas en animales en el País.
Los diputados enviaron al Senado de la República el dictamen de ley para los efectos del inciso E) del artículo 72 constitucional, que estableció que «la investigación doméstica no podrá incluir pruebas en animales de ingredientes cosméticos, de productos cosméticos finalizados ni de sus ingredientes o la mezcla de ellos».
Además, prohibió «fabricar, importar ni comercializar productos cosméticos cuando en su formulación final medien o hayan mediado pruebas en animales, y cuando contengan ingredientes o combinaciones de éstos que sean o hayan sido objeto de pruebas en animales».
Paralelamente, obligará la inclusión de un etiquetado con la información para el consumidor, sobre los productos cosméticos comercializados sobre el proceso de su fabricación llevado a cabo sin pruebas en animales.
La nueva ley sanciona con 2 a 7 años de prisión y multa equivalente de 200 a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales.
Además, prevé un plazo de 180 días para expedir las disposiciones jurídicas necesarias en la aplicación del decreto.
La Secretaría de Salud, añadió, en atención de sus disponibilidad presupuestaria, incentivará y dará facilidades para la investigación nacional dirigida a desarrollar modelos alternativos al uso de pruebas en animales, validadas por la comunidad científica internacional.
La nueva ley otorgó un plazo de dos años a partir de la expedición de las disposiciones jurídicas para que los fabricantes sustituyan las pruebas cosméticas en animales por métodos alternativos para evaluar la seguridad y eficacia de los productos cosméticos.
El diputado de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Víctor Adolfo Mojica Wences comentó que en medio de las restricciones aplicadas contra las pruebas de laboratorios cosméticos con animales siguen vigentes en diversos países.
«Esta práctica, a todas luces reprochable, todavía se lleva a cabo en el 80 por ciento de los países del mundo, incluyendo México”, dijo.
Estos experimentos, consideró el legislador de MORENA, son innecesarios debido a que existen alternativas mucho más eficaces que no requieren del sacrificio de animales.
Además, añadió, será importante legislar a favor de la prohibición expresa en la experimentación en seres vivos para evitar la crueldad.
Alejandra Soria Gutiérrez diputada de Acción Nacional (PAN), mencionó que los animales sufren consecuencias de pruebas en laboratorios para producción de champús, bloqueadores solares, máscara de pestañas, labiales, entre otros comésticos.
Precisó que con los avances científicos y de desarrollo tecnológico, es posible contar con técnicas, cada vez más innovadoras para transitar hacia estilos de vida más responsables.
Añadió que 40 países han logrado legislar sobre estas prácticas, por lo que, con esta reforma, México se sumará a estos países que ya prohíben las pruebas en animales en la industria cosmética.
La diputada Guadalupe Elizabeth Zapata González del Revolucionario Institucional (PRI) agregó que el dictamen contribuyó a evitar el sacrificio de animales en procesos de fabricación de cosméticos.
De acuerdo a la Asociación Internacional Libre de Crueldad, se estima que más de 115 millones de animales anualmente son utilizados en diferentes procesos de pruebas de cosméticos y químicos en el mundo.