Agencias/Ciudad de México.- El director general de Twitter Jack Dorsey rompió ayer el silencio con una serie de publicaciones en la plataforma en las que defendió la decisión de su compañía de cancelar la cuenta del Presidente Donald Trump, aunque advirtió que se podría establecer un peligroso precedente.
«Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública. Nos dividen. Limitan el potencial de clarificación, redención y aprendizaje. Y establecen un precedente que siento que es peligroso: el poder que un individuo o una corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global», subrayó el empresario en un tuit.
El valor de Twitter cae más del 10 % tras bloquear la cuenta de Trump
Pero este tipo de medidas, añadió, también resaltan el “fracaso” de Twitter para crear un espacio abierto y saludable para lo que Dorsey describe como la “conversación pública global”. De hecho, insinuó, tomar acciones extremas contra figuras públicas como cancelar la cuenta de Trump destaca el extraordinario poder que pueden llegar a tener compañías como la suya, y el daño colateral que pueden provocar.
Además, apuntó que el servicio de microblogueo tomó esa decisión a partir de «la mejor información que tenía, basada en amenazas a la seguridad física tanto dentro como fuera de Twitter».
El pasado 8 de enero, la red social anunció la suspensión de la cuenta presidencial del mandatario estadounidense con el argumento de prevenir que sus publicaciones incitaran a sus seguidores a protagonizar nuevos disturbios, tras las protestas violentas que tuvieron lugar en el Capitolio de Washington dos fechas antes.