Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) exoneró a Salvador Cienfuegos ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) que en primera instancia había sido capturado bajo los cargos de narcotráfico y lavado de dinero y posteriormente liberado por las autoridades de Estados Unidos.

En un comunicado la FGR determinó que carecía de elementos para el ejercicio de la acción penal contra Cienfuegos en el País.

La FGR precisó que Cienfuegos nunca sostuvo encuentros o comunicación con criminales del cártel H2 ni brindó protección alguna como acusó la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés) en 2013.

El 15 de octubre de 2020, agentes de la DEA capturaron a Cienfuegos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

El Gobierno de México emitió una nota diplomática por el caso Cienfuegos por no haber sido notificado previamente sobre el caso, los fiscales de Estados Unidos desistieron del proceso y entregaron al militar retirado a las autoridades mexicanas el pasado 18 de noviembre.

«Un análisis de su situación patrimonial y cumplimiento de sus obligaciones fiscales, no apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público», indicó la FGR en un comunicado.

La FGR determinó no ejercer acción penal en contra del general Cienfuegos luego de un proceso de investigación de tres meses en México.

«Tras un análisis se llegó a la conclusión de que el general Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de una organización delictiva investigada por las autoridades estadunidenses.

«Y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos.

«Con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta de investigación correspondiente a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

«Tampoco se encontró prueba alguna de que hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo señalado en este caso», señaló la FGR en el comunicado.

El 18 de noviembre de 2020, Cienfuegos llegó al aeropuerto de Toluca, siendo notificado por la FGR sobre una investigación en curso.

El 9 de enero de 2021, Cienfuegos conoció de las imputaciones hechas por las autoridades estadunbidenses, así como las investigaciones realizadas por la FGR, teniendo acceso a todo el expediente, como corresponde a esa fase procesal, agregó la Fiscalía General.