Crédito: BIRMEX.

Agencias/ Ciudad de México.- El Gobierno de México envió unas  650,000 dosis contra la polio para reforzar los esfuerzos de vacunación a los niños en Nicaragua la semana pasada.

Direct Relief, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de México, BIRMEX y el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), transportaron las dosis para mantener la campaña de vacunación en ese País.

Los suministros se entregaron a través de un vuelo de AeroMéxico alquilado por Direct Relief desde la Ciudad de México a Managua el miércoles pasado.

Como la mayoría de las vacunas, la de la poliomielitis es un medicamento que requiere cadena de frío; debe mantenerse refrigerado en todo momento entre 2 y 8 grados centígrados, entregado en contenedores especiales con monitoreo de temperatura durante su tránsito hasta su entrega final.

A principios de este mes, Direct Relief, una asociación civil registrada en México con condición deducible de impuestos, trabajó con el gobierno de México para transportar 95,000 dosis de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente a Ecuador.

Los distribuidores farmacéuticos y Direct Relief se encuentran entre las únicas organizaciones con capacidad de envío de vacunas con cadena de frío.

Direct Relief tiene amplia experiencia trabajando con los fabricantes médicos más grandes del mundo para distribuir medicamentos recetados con cadena de frío, relacionados con esfuerzos humanitarios y de respuesta a emergencias.

En 2020, Direct Relief completó dos mil entregas de dichos productos con cadena de frío, gestionando la distribución de extremo a extremo a los centros de salud de los Estados Unidos, México y a más de 50 otros países.

Las entregas contenían 21.6 millones de dosis de medicamentos sensibles a la temperatura, incluidos insulina, medicamentos contra el cáncer, tratamientos para la hemofilia, vacunas y terapias biológicas para pacientes con enfermedades genéticas poco comunes.