Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Un sistema de alta presión atmosférica traerá consigo temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en las regiones del suroeste, noroeste y occidente paralelamente al alejamiento del Frente número 47 provocará bancos de niebla en varias regiones del norte y centro, además, ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que la onda de calor sacudirá con mayor fuerza las regiones de Guerrero, Michoacán, Baja California, Chiapas, Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Aunado a esto, prevé el SMN, lluvias intensas de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Además, de fuertes precipitaciones pluviales—de 25 a 50 mm— en Puebla y Tabasco, y chubascos en Campeche, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán.

«Las precipitaciones serán generadas por el Frente Frío Número 47, que se desplazará sobre el Mar Caribe, y durante la madrugada se alejará del territorio nacional.

«La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá el ambiente frío con nieblas en el norte, noreste, oriente y sureste de México, así como evento de Norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y ráfagas cercanas a 60 km/h en costas del sur de Campeche, Veracruz y Yucatán», indicó el SMN.

Paralelamente, un canal de baja presión e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera provocarán chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste de Chihuahua y Durango.

Además, agregó, habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Persistirá el evento de Norte muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h; viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h, se prevé en Coahuila y las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura significante en la región del Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, se estima viento con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.