Agencias/ Ciudad de México.- Los ingenieros de la misión del rover Perseverance de la NASA a Marte han informado de que el helicóptero Ingenuity ha superado sin problemas su primera gélida noche del Planeta Rojo en solitario.
Con temperaturas que llegan a alcanzar los menos 90 ºC las frías noches marcianas suponen un verdadero reto para la electrónica del helicóptero: se pueden congelar y agrietar componentes eléctricos desprotegidos y dañar las baterías a bordo necesarias para el vuelo, informa la NASA.
Este domingo 4 de Abril, el helicóptero Ingenuity fue posado finalmente en la superficie de Marte, tras ser completada la maniobra de despliegue y bajada a la superficie desde la bajos del rover Perseverance. Una vez depositado en la superficie de Marte, el rover Perseverance se ha alejado del helicóptero.
Así pues, el domingo se completaron los últimos 10 centímetros de descenso desde la barriga del rover hasta la superficie de Marte. Antes de soltarse por completo, Ingenuity aprovechó para cargar sus baterías al 100 por cien gracias a su conexión con el rover Perseverance, pero a partir de ahora, tendrá que hacerlo a través de sus paneles solares de manera autónoma.
Con un peso de solo 1,8 kilogramos, Ingenuity es un diminuto helicóptero alimentado por energía solar con una batería recargable que también trabajará para mantener los sistemas calientes durante la dura noche marciana. Hasta el domingo, Ingenuity se servía de las baterías del Perseverance. Pero el gran reto de trabajar por su cuenta comienza en las próximas horas, en las que sobrevivirá gracias aun calentador interno que lo mantendrá a unos 5 grados F (menos 15 grados C).
Ahora, Ingenuity tendrá que valerse por sí mismo e intentar sobrevivir por sí solo a las frías noches marcianas. El equipo de Ingenuity comprobará las temperaturas y el rendimiento de la recarga de la batería durante los próximos días. Si todo se ve bien, entonces vendrán los siguientes pasos: desbloquear las palas del rotor y probar todos los motores y sensores, para prepararse para comenzar con las pruebas de vuelo, programadas ahora para no antes de 11 de Abril.
«Este componente mantiene el interior a unos 45 grados F durante el intenso frío de la noche marciana, donde las temperaturas pueden bajar hasta -130 F (menos 90 grados Celsius)», explica en un comunicado Bob Balaram, ingeniero jefe del proyecto Mars Helicopter. «Eso protege cómodamente componentes clave como la batería y algunos de los componentes electrónicos sensibles de daños a temperaturas muy frías».
Se espera que Ingenuity realice su primer vuelo el 11 de abril (con cierto retraso sobre la fecha inicial prevista), y los datos de esa prueba lleguen a la Tierra el 12 de abril, según el calendario de la NASA. El dron, que ha costado 85 millones de dólares (algo más de 72 millones de euros) es el primer helicóptero enviado a otro mundo y está diseñado para probar tecnologías para futuros vehículos voladores en otros planetas. Ingenuity lleva dos cámaras para documentar sus vuelos, que también serán observados desde las cámaras instaladas en el rover Perseverance.
Si todo va bien, Ingenuity realizará una serie de vuelos cada vez más largos sobre el cráter Jezero (donde aterrizó el rover Perseverance el 18 de febrero) durante los próximos 31 días marcianos, que se denominan soles. Cada vuelo no debe alcanzar más de 5 metros en una pista de vuelo de unos 90 metros de largo. Pero primero Ingenuity debe sobrevivir al intenso frío de su primera noche solo en Marte. «El equipo de Ingenuity estará esperando ansiosamente noticias del helicóptero al día siguiente», escribió Balaram el viernes. «¿Pasó la noche? ¿Funciona el panel solar como se esperaba?».
El helicóptero Ingenuity es el siguiente paso de la ambiciosa misión Mars 2020 de la NASA, destinada a explorar un antiguo delta en el cráter Jezero de Marte. Después de estos vuelos, el rover Perseverance comenzará su viaje de dos años para buscar signos de vida antigua. Perseverance también tomará muestras de rocas de Marte para ser recolectadas y devueltas a la Tierra en una misión posterior en la que también participará la Agencia Espacial Europea (ESA).
Safe and sound on the surface! Our Ingenuity #MarsHelicopter survived the first cold night on its own, a major milestone on the Red Planet, where surface temps can plunge as low as -130° F (-90° C). Its first flight attempt will be no sooner than April 11: https://t.co/pdr8Cssr1R pic.twitter.com/BAQj8KmeRI
— NASA (@NASA) April 5, 2021