Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que 117 candidatos han sido objetos de amenazas y agresiones, 10 de ellos resultaron víctimas fatales o desapariciones forzadas durante el actual proceso electoral en el País.

«En este tiempo se han atendido 117 aspirantes, candidatas o candidatos amenazados o agredidos; de ellos, 71 son hombres, 46 mujeres y al momento tenemos registrados 103 eventos, algunos que involucran a más de un aspirante y en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación», indicó Rodríguez.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional Rodríguez precisó que han brindado protección a 41 candidatos, 22 de ellos a través de policías estatales, 16 con elementos de la Guardia Nacional y 3 con otras autoridades.

«Tenemos 10 casos graves relacionados con la desaparición o lamentables fallecimientos de aspirantes, 35 que han implicado atención especializada, como proveerles de un botón de pánico, escoltas, teléfonos de contacto, efectuar rondines en sus domicilios; además, se han analizado 58 casos en los que se han alertado sobre probable violencia.

«Afortunadamente, no se trata de un problema generalizado que se exprese con la misma intensidad en todo el País, más de 47 por ciento de estos casos se concentran en seis entidades: Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo», especificó Rodríguez.

Las estadísticas arrojan que un 82 por ciento de los casos corresponden a aspirantes a presidentes municipales, diputaciones locales y ayuntamientos, el 18 por ciento restante esta relacionado con gubernaturas o diputaciones federales.

«Tenemos, por ejemplo, el lamentable caso de Karla Enríquez Merlín, aspirante a una candidatura, a la presidencia municipal de Cosoleacaque, Veracruz, quien fue asesinada junto con su madre Gladis Merlín Castro el pasado 15 de febrero, un hecho doloroso que atenta contra la vida y la democracia y por el cual ya hay dos personas de su círculo cercano vinculadas a proceso penal.

«También hay otras órdenes de aprehensión a punto de ejecutarse por los delitos de feminicidio y el robo de alrededor de tres millones de joyas y relojería. Debo precisar que aún no se descartan otras líneas de investigación de acuerdo a las indagaciones de la fiscalía estatal», dijo Rodríguez.

Otro caso lamentable, añadió, ha sido el asesinato de Julio César Galindo, expresidente de Coparmex, aspirante a cargo de elección popular en San Luis Potosí.

«Y por cuya investigación la fiscalía del estado ha cumplimentado cuatro órdenes de aprehensión de personas con quien tuvo diferencias por negocios, una de ellas también con aspiraciones políticas a la presidencia municipal de Chalma, Veracruz.

También es de destacar la detención reciente por parte del gobierno del estado de Guanajuato de los responsables en el asesinato del exdiputado Juan Antonio Acosta Cano, quien pretendía contender por la presidencia municipal de Juventino Rosas, en Guanajuato.

«Se encuentran involucrados también servidores públicos del propio municipio. Como estos tres casos, esperemos que ningún otro quede impune», sostuvo Rodríguez.

El pasado 4 de marzo, recordó Rodríguez, iniciaron la estrategia de protección en contexto electoral en el País.

Desde esa fecha, agregó, la SSPC unió fuerzas con la Secretaría de Gobernación, Consejería Jurídica, Unidad de Inteligencia Financiera, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y otras dependencias para tomar las previsiones necesarias sobre posibles amenazas y agresiones contra candidatos y candidatas.

«Todos los aspirantes a los más de 21 mil cargos públicos que se elegirán el próximo 6 de junio, sin importar colores o ideologías, pueden tener la seguridad de que no están solos.

«Las instituciones de seguridad del Gobierno de México centramos nuestros esfuerzos en proteger a los candidatos, candidatas y a sus derechos políticos. No permitiremos que el partido del crimen decida.

«Sabemos que en algunas partes del país estas organizaciones emprendieron una campaña de miedo para aumentar su influencia política mediante la intimidación, la violencia, la desaparición y el homicidio», indicó.

Por cierto, enfatizó, una buena noticia ha sido el hallazgo con vida de la familia Villaseñor Romo en Jalisco.

En una acción conjunta, dijo, la Fiscalía de Jalisco, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) con más de 200 elementos encontraron con vida a la familia Villaseñor Romo.

Ahora, indicó, se continúa con las investigaciones para el castigo a los responsables.

Sin duda, señaló, la delincuencia organizada y de cuello blanco pretenden incidir políticamente en las elecciones en el País.

«Usan estrategias de complicidad o presiones violentas, se ha convertido en un partido del crimen y, como bien planteó el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador) desde el inicio de esta estrategia, nuestro objetivo principal es salvaguardar la seguridad en el proceso electoral para que no decida el crimen organizado, el crimen de cuello blanco», sostuvo..