Agencias, Ciudad de México.- El rendimiento de la deuda pública francesa alcanzaba el lunes su prima más baja en casi un mes con respecto a la deuda alemana, antes de cambiar de rumbo, después de que las elecciones del domingo situaran a la segunda economía de la zona euro en la senda de una Asamblea Nacional fragmentada.

El rendimiento del bono francés de referencia a 10 años subía 3 puntos básicos en el día, hasta el 3,244%, tras retroceder gradualmente desde el máximo del 3,37% alcanzado la semana pasada.

Por su parte, la deuda alemana a 10 años o bunds,, se mantenía estable en el 2,536%, dejando la brecha con los rendimientos franceses, que refleja la prima que exigen los inversores por mantener deuda francesa en lugar de bunds, 3,25 puntos básicos más amplia en el día, en 71,15 puntos básicos. Este diferencial alcanzaba brevemente un mínimo de sesión de 63,7 puntos básicos, el más bajo desde el 13 de junio.

Según Rainer Guntermann, estratega de tipos de Commerzbank, una cámara baja dividida en Francia aumenta el riesgo de bloqueo político y, como tal, el repunte inicial de los precios de los bonos franceses podría no durar.

«Es probable que la prima de riesgo de las OAT (Obligations Assimilables du Trésor, títulos de referencia de la deuda francesa) persista y que los diferenciales entre países se mantengan en movimiento», afirmó.

Los diferenciales franceses se dispararon hasta 85 puntos básicos hace dos semanas, el máximo desde 2012, ya que los inversores se inquietaron ante la perspectiva de que un bloque de extrema derecha o de extrema izquierda obtuviera la mayoría en las elecciones francesas y lo que eso podría significar para el gasto.

Por otra parte, el rendimiento de los bonos italianos a 10 años se revalorizaba 2,2 puntos básicos, hasta el 3,96%, con lo que la diferencia con los «bunds» se reducía 0,8 puntos básicos, hasta los 140 puntos básicos.