Agencias, Ciudad de México.- Cloudflare, Inc. (NYSE: NET), la compañía líder en conectividad en la nube, cuya la misión es ayudar a construir una Internet mejor, anunció hoy su crecimiento constante en el mercado mexicano, tras un año de inversiones y expansión. Desde que ampliara sus operaciones latinoamericanas en la Ciudad de México hace un año, Cloudflare ha incrementado su infraestructura de red en México con un nuevo centro de datos en Guadalajara, además de aumentar sus integraciones con los clientes y socios líderes en la región y establecer una base de empleados interfuncionales muy sólida.
Este último trimestre, Cloudflare atendió un promedio de 50 mil millones de solicitudes de Internet por día en México. Al mismo tiempo, el volumen de los ciberataques y su sofisticación no para de aumentar. En el tercer trimestre de 2024, Cloudflare bloqueó un promedio de 99 millones de amenazas cibernéticas por día, que iban dirigidas a México, un aumento del 35 % en comparación con el trimestre anterior. En el marco de un panorama tan complejo como éste, las organizaciones de todo México afrontan una serie de debilidades, a causa de las soluciones de nube en silos que dificultan la creación, escalabilidad y seguridad. La nube de conectividad de Cloudflare detecta y mitiga automáticamente los ataques de todo tipo en todo México y al mismo tiempo, garantiza que las instalaciones de Internet de las empresas no pierdan accesibilidad y operen con rapidez, incluso en medio de un ataque.
«El primer año de Cloudflare operando sobre el terreno en la Ciudad de México sentó bases sólidas que reforzaron la confianza de nuestros clientes y socios en todo el ecosistema tecnológico de América Latina», aseguró Carlos Torales, Jefe de América Latina en Cloudflare. «Hemos estado profundizando las integraciones de la plataforma de nube de conectividad de Cloudflare que utilizan las organizaciones de todos los sectores, con el impulso de nuestra red de infraestructura en constante expansión dentro de la región. De cara al futuro, seguimos poniendo el foco en la innovación de Cloudflare y ampliando las alianzas para ofrecerles nuestra solución todo en uno a más empresas mexicanas y que puedan proteger y escalar sus operaciones a nivel mundial».
En la actualidad, casi el 20 % de la web usa la red de Cloudflare, que es una de las más grandes e interconectadas del mundo. La red global de Cloudflare abarca más de 330 ciudades en más de 120 países, de las cuales más de 45 se encuentran en América Latina y el Caribe (desde la Ciudad de México hasta Querétaro) y ahora Guadalajara, marcando su más reciente expansión en México este último año. Cloudflare invirtió por primera vez en México cuando expandió su red en América Latina en 2014 y desde entonces, se dedica a instalar estratégicamente su infraestructura cerca de los usuarios en la región. Al observar América Latina y el Caribe, Cloudflare cuenta con el mayor número de puntos de presencia SASE entre todos los proveedores y presta sus servicios Cloudflare One Zero Trust más cerca de los usuarios finales, además de reducir la latencia no deseada.
Testimonios de los clientes y socios
Cloudflare ha ayudado a proteger, conectar y escalar las empresas mexicanas durante años, entre ellas, los clientes como Caliente.mx, la plataforma de juegos en línea y apuestas deportivas en vivo número uno de México y Bitso, con sede en México, que es la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina. Cloudflare también se ha asociado con diversos integradores de sistemas globales como NTT DATA para entregar soluciones a los clientes que tienen en común en la región.
«Caliente es la plataforma número uno de juegos en línea y apuestas deportivas en vivo. Al ser uno de los diez sitios web más visitados de México, necesitábamos una solución integral de seguridad y rendimiento que respondiera a todas nuestras necesidades. Cloudflare sigue ofreciendo la solución óptima, sin que nuestro equipo tenga que hacer concesiones, hasta servidores en ciudades de todo México para llegar a nuestra base mundial de usuarios», explicó al respecto Lior Gross, director de Desarrollo de software de Caliente. «Queremos que Cloudflare proteja todos nuestros sistemas internos. Su compromiso inquebrantable de trabajar en México es una de las razones por las que siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar usando las herramientas de Cloudflare».
«Bitso es la empresa de servicios financieros líder en América Latina, con el impulso de las criptomonedas y más de ocho millones de clientes que usan Bitso para comprar, vender, enviar y recibir bitcoin y otras 50 criptomonedas. Necesitábamos una solución que sustentara nuestra rápida expansión y Cloudflare nos proporcionó exactamente eso, con seguridad Zero Trust y optimización del rendimiento», manifestó por su parte Emilio Revelo, gerente ejecutivo de Ingeniería de seguridad de Bitso. «Las soluciones de seguridad de Cloudflare bloquean más de 7,5 millones de peticiones maliciosas al sitio web de Bitso todos los meses. Además, al sustituir la VPN por Cloudflare Access, Bitso otorga acceso autorizado a los recursos internos en pocos minutos en lugar de horas o incluso días».
«NTT DATA se compromete a capacitar a nuestros clientes para que recuperen el control y simplifiquen la seguridad en entornos distribuidos y en varias nubes. En asociación con Cloudflare, nos dedicamos a extender su seguridad líder en la nube y defender juntos lo que significa ofrecer ciberseguridad en todas partes», señaló Marco Sánchez, director de Ventas de NTT DATA. «Comenzando con su red mundial que abarca América Latina con el fin de llegar a los usuarios de todo el mundo y protegerlos, el foco innovador de Cloudflare en cuando a modernizar la seguridad en la nube y la sostenibilidad ayudará a construir un futuro digital más seguro en todo el mundo».
Cloudflare invierte permanentemente en el mercado y en los profesionales talentosos de México en el marco de una creciente necesidad empresarial de la nube de conectividad de Cloudflare. El equipo de Cloudflare con sede en México creció hasta tener más de 50 empleados a través de roles polifuncionales durante el último año, un aumento de más del 200 por ciento desde la inauguración de su sucursal en la Ciudad de México. Cloudflare continúa reclutando profesionales talentosos y tiene varias vacantes en Ventas y Asociaciones, Servicio técnico para el Cliente, Seguridad, Contabilidad y Finanzas, Infraestructura, Legal y otras áreas, con ambientes de trabajo virtuales e híbridos.