Rodea espectacular ‘rosa nuclear’ a agujero negro supermasivo en Galaxia
Captada con el instrumento MUSE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, esta imagen de la lejana galaxia espiral NGC 1097 muestra un ejemplo modélico de un anillo…
Las noticias como son
Captada con el instrumento MUSE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, esta imagen de la lejana galaxia espiral NGC 1097 muestra un ejemplo modélico de un anillo…
Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de Arizona ha observado un quásar luminoso a 13.03 mil millones de años luz de la Tierra, el cuásar más distante descubierto…
¿Ya saliste de WhatsApp? Porque si no lo ha hecho, Google ahora indexa su número de teléfono móvil y sus mensajes. Esta es la tercera vez que sucede, por lo…
WASP-107b se detectó por primera vez en 2017 alrededor de WASP-107, una estrella a unos 212 años luz de la Tierra en la constelación de Virgo. El planeta está muy…
Durante los últimos 50 años, los científicos han tratado de encontrar métodos para liberar este poder. El físico Nobel Roger Penrose teorizó que la desintegración de una partícula podría extraer…
Andrews es becario postdoctoral en el Centro de Exploración e Investigación Interdisciplinaria en Astrofísica de Northwestern (CIERA). Realizó este trabajo con los astrofísicos Marcel Agüeros y Jason Curtis de la…
Si las estrellas de neutrones fueran de un tipo conocido como púlsares, tendrían una superficie activa que emite radiación en diferentes longitudes de onda. Esta radiación aparecería a través del…
Los astrónomos clasifican las galaxias con centros inusualmente brillantes y variables como galaxias activas. Estos objetos pueden producir mucha más energía que la contribución combinada de todas sus estrellas, incluidos…
Un nuevo estudio sugiere un vínculo entre la infección por toxoplasma gondii (T. gondii) y el riesgo de glioma, un tipo de cáncer cerebral, en adultos. El informe, que aparece…
La galaxia ID2299 está a más de 9.000 millones de años de nosotros. Se ha captado su "agonía" gracias al radiotelescopio más grande del mundo, denominado ALMA (siglas de Atacama…