Agencias/Ciudad de México.- Parler, la red social favorita de los partidarios de Donald Trump, demandó a Amazon por expulsarla de internet y bloquearle el acceso a sus servidores, por considerar que dejó proliferar violentos mensajes tras el asalto al Capitolio estadounidense.
Amazon dijo que suspendió desde las 08H00 GMT del lunes la cuenta de Parler y explicó en una carta a esa red social haber observado un «persistente aumento de contenidos violentos».
Pero Parler sostuvo que esa decisión está basada en razones políticas y para reducir la competencia en favor de Twitter. Ademá reprochó a Amazon no haberle avisado con 30 de días anticipación que le cortaría los servicios.
Parler pidió entonces al tribunal que impida a Amazon bloquearle sus servidores.
Apple y Google ya la habían retirado de sus plataformas de descarga debido a la proliferación de «amenazas de violencia» y «actividades ilegales». Ambas sostuvieron que Parler tiene una muy laxa política de moderación de contenidos.
El cofundador de Parler John Matze dijo el domingo que llevará tiempo volver a hacerla funcionar.
So not only is Parler completely NOT a place for free speech, but it's also not secure and requires verified users to hand over their social security numbers.
Here's the story. pic.twitter.com/kXJAXzL1Lr
— Steve Hofstetter (@SteveHofstetter) January 10, 2021
«Haremos todo lo necesario para volver a estar en línea lo más rápido posible, pero todos los proveedores con los que contactamos nos dicen que no quieren trabajar con nosotros si Apple o Google no lo aprueban» y es difícil encontrar «300 a 500 servidores informáticos en 24 horas», reconoció Matze en entrevista con Fox News.
En un comunicado, Matze dijo la noche del domingo que quiere volver a hacer de Parler un lugar de «diálogo abierto» en donde no se tolera ninguna forma de violencia.
Lanzada en 2018, la red social tiene un funcionamiento similar al de Twitter. La libertad de expresión es su leitmotiv.
Con sede en Henderson, en el estado de Nevada, Parler fue fundada por Matze, un ingeniero informático, y Rebekah Mercer, una de las principales donantes del Partido Republicano.
Parler se ha convertido en un refugio para algunos internautas indignados con la política de moderación de las redes sociales como Twitter, que cerró definitivamente la cuenta de Trump el viernes.
A través de esta red se han difundido mensajes de apoyo a quienes irrumpieron en el Congreso e incluso algunos en los que se convocaban nuevas protestas contra el resultado de las presidenciales de noviembre, que dieron por ganador al demócrata Joe Biden.
El fundador de Parler, John Matz, confirmó en su perfil que puede que «la red social no esté disponible en internet durante una semana» tras la decisión de Amazon. «Vamos a hacer todo lo posible por encontrar un nuevo proveedor rápidamente», agregó.
https://twitter.com/parler_app/status/1225626931900637185