Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que mantendrá sobre la mesa con la administración de su homólogo estadounidense Joe Biden tres temas prioritarios: Covid-19, reactivación económica y migración que podría traer consigo la regularización de 38 millones de connacionales radicados en ese País.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador recordó que Biden ofreció un nuevo esquema migratorio desde hace nueve años y ahora con su asunción a la Casa Blanca tendrá la oportunidad de cumplir en Estados Unidos.

Siendo Presidente Barack Obama, narró López Obrador el entonces vicepresidente Biden comentó durante una reunión (con López Obrador) que existía el compromiso de llevar a cabo una reforma migratoria que lamentablemente nunca aterrizó.

En esa carta, dijo López Obrador, entregada al ahora Presidente estadounidense le planteó reformular la cooperación bilateral para atender la problemática migratoria de los mexicanos que trabajan y aportan a esa nación.

Además, de un nuevo esquema orientado a reactivar la economía y crear empleos en México.

«Pasa el tiempo, ahora llega el Presidente Biden, conoce muy bien este planteamiento, él hace el compromiso durante su campaña y espero que hoy o en los días posteriores se dé a conocer lo del plan de migración.

«La regularización de nuestros paisanos que están allá, en qué va a consistir, en cómo se les va a respetar el derecho que tienen de ser reconocidos como ciudadanos estadounidenses, que tengan la doble nacionalidad», comentó López Obrador.

Este miércoles, Biden asumió la presidencia de Estados Unidos en medio del descontento de millones de simpatizantes de su predecesor Trump que no asistió a la ceremonia de investidura.

En ese contexto López Obrador leyó un fragmento de la carta que entregó a Biden en 2012.

Los ejes centrales de esa carta, añadió, gran en torno a migración, resolver el estatus de connacionales radicados en esa nación, atención de las causas de desigualdad sin ayuda militar.

«El que se atienda de inmediato lo de la pandemia, que les está afectando mucho, igual que nosotros y que a otros pueblos y a otras naciones, eso es una prioridad», sostuvo.

La aplicación de fondos para la reactivación de la economía de Estados Unidos, dijo, beneficia indirecta y directamente a México por la integración financiera que existe entre ambas naciones.

“Lo segundo que es muy importante es la reactivación de la economía, el que se destinen fondos con ese propósito, esto adicionalmente nos beneficia, nos ayuda por la integración económica que existe entre Estados Unidos y México”, sostuvo.

En Estados Unidos, añadió, trabajan 38 millones de mexicanos que podrían ser beneficiados con la reforma migratoria de Biden.

López Obrador deseo éxito a Biden en el inicio de su administración en Estados Unidos.

«Que esta ceremonia se lleve a cabo con tranquilidad, con paz; que sea para bien del pueblo de Estados Unidos que son nuestros vecinos, nuestros hermanos. Además no olvidar que en Estados Unidos viven, trabajan, 38 millones de mexicanos. De modo que es muy importante el acto del día de hoy, la llegada de un nuevo presidente», sostuvo.