Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que ofreció al Gobierno de Estados Unidos cooperación en el combate al tráfico de personas y protección de derechos humanos de migrantes, en particular a menores de edad durante su tránsito en territorio nacional.

López Obrador dio a conocer que sostuvo una conversación virtual con a Kamala Harris vicepresidenta de Estados Unidos encargada del tema migratorio con los países del Triángulo Norte.

«Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños», posteó López Obrador en su cuenta oficial de Twitter.

López Obrador difundió una imagen acompañado de Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores que ha sido el encargado de las negociaciones de temas de diversa índole con el Gobierno de Estados Unidos.

El pasado 29 de marzo, Ebrard consideró que el Gobierno del Presidente Joe Biden debería resolver el problema de las deportaciones de centroamericanos en un diálogo directo con sus países de origen.

La respuesta de Ebrard ha sido a la queja de Biden que acusó a México de negarse a recibir a familias centroamericanas deportadas de territorio estadounidense.

Ebrard recordó que tras su asunción el Presidente Biden suspendió el programa del ex mandatario Donald Trump que obligaba a los migrantes, de cualquier nacionalidad, a esperar la resolución estadounidense sobre sus peticiones de asilo en México.

México, añadió Ebrard, esta obligado a brindar protección y asistencia a menores migrantes no acompañados interceptados en el territorio nacional.

De acuerdo a cifras oficiales al menos mil 800 menores migrantes no acompañados permanecen bajo el cuidado de diversas instituciones, entre ellas el DIF en diversas regiones del País.