Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Marcelo Ebrard secretario de Relaciones y Exteriores (SRE) dio a conocer que llegó la sustancia activa para el envasado de 5.7 millones de vacunas AstraZeneca contra la COVID-19 en una planta del Estado de México (Edomex) que contribuirá a garantizar el abastecimiento de dosis el País.
Ebrard precisó que las dosis provenientes de Buenos Aires, Argentina serán envasadas en la planta de Liomont, ubicada en el municipio de Ocoyacac, Estado de México.
A través de su cuenta oficial de Twitter Ebrard indicó que han sido envasados los primeros lotes de AstraZeneca que serían liberados para su aplicación en el transcurso del mes de mayo.
El proceso de llenado y envasado de las vacunas, dijo, es complejo debido a los altos estándares de calidad requeridos.
Llegaron 5.7 millones de dosis a granel de AstraZeneca provenientes de Buenos Aires para ser envasadas en la planta de Liomont, Ocoyoacac, Estado de México. La buena noticia es que los primeros lotes ya han sido producidos y serán liberados este mes para su aplicación. pic.twitter.com/weGdk7Zxyh
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 10, 2021
Ha sido, agregó Ebrard, importante el acuerdo entre la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y Liomont para el envasado de las dosis en una planta del Edomex para su posterior aplicación en el País.
«La liberación de lotes, cerca de un millón cada uno significa que tendremos abastecimiento de vacunas con mucho mayor certidumbre a partir de fines de mayo», sostuvo Ebrard.
Paralelamente, añadió, el Gobierno de México contribuirá con la producción de vacunas AstraZeneca para su distribución en América Latina y el Caribe a finales del mes de mayo.
Además, Ebrard informó que presentaron ante COFEPRIS la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light que podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda.
«Así se acordó en Moscú el pasado 28 de abril con el Fondo Ruso. Otra opción para México», indicó a través de su cuenta oficial de Twitter.
Se presentó a COFEPRIS la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light que podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Así se acordó en Moscú el pasado 28 de abril con el Fondo Ruso. Otra opción para México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 10, 2021