Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) Carolina Estefanía Martínez de 22 años, ha sido encontrada muerta en su domicilio ubicado en la Colonia La Era, alcaldía Álvaro Obregón, tras ser reportada en calidad de desaparecida en la Ciudad de México, el pasado 13 de enero.
El pasado 15 de enero, la madre de Carolina reportó su desaparición ante las autoridades capitalinas que abrieron la carpeta de investigación CI-E-FIAO/AO-4/UI-2 S/D/00003/01-2021.
De acuerdo al relató de la madre, Carolina salió de su domicilio a recoger una camisa, notificando que regresaría luego de pasar al banco.
Horas después, Carolina nunca contestó su teléfono ni se supo nada de ella hasta que policías de investigación capitalina hallaron su cuerpo sin vida al interior de su domicilio.
La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que el cuerpo sin vida de la estudiante Carolina Estefanía Martínez, de 22 años de edad, ha sido hallado al interior de su vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ayer, grupos feministas protestaron para exigir la aparición con vida de Carolina en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La FGJ-CDMX precisó en un comunicado que el cuerpo de la estudiante aparentemente no ha sido ultrajado ni víctima de un delito de arma de fuego u otra índole y ha quedado a la espera del resultado de los peritajes para determinar las causas del deceso.
Las autoridades realizaron un análisis de su teléfono celular y rastreo en cámaras de vigilancia con resultados negativos, abriendo una hipótesis de que la joven nunca salió de su casa.
Por su parte, la ENAH, mediante la cuenta de Twitter de la Difusión Cultural, publicó una esquela donde expresó sus condolencias por la muerte de la joven, miembro de su comunidad estudiantil.
La ENAH acompaña a los seres queridos de Carolina Estefanía Martínez Zea en su sensible pérdida. pic.twitter.com/5IwwpX84Rg
— Difusión Cultural (@difusionenah) January 21, 2021
En ese contexto, una estudiante de 16 años del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) ha sido asesinada en la región de San Isidro Zoquiapam.
El caso de la estudiante del IEBO suma 18 feminicidios cometidos en la región mazateca de Oaxaca.
Tras los hechos, la diputada local Elisa Zepeda Lagunas de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) exhortó a la Fiscalía General del Estado a investigar el caso bajo los protocolos de género.
El pasado 18 de enero, la menor salió de su comunidad, Buena Vista Zoquiapam rumbo a San Isidro Zoquiapam, para realizar el pago de su recibo de luz.
Pasaron las horas y la adolescente nunca regresó a su casa.
Los familiares y las autoridades realizaron un operativo de búsqueda, y alrededor localizando el cuerpo sin vida de la estudiante, con visibles huellas de violencia, cerca del arroyo ‘Río Duende’ cerca de las 17:40 horas del pasado lunes.
El Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre la Mujer ‘Rosario Castellanos’ (GESMujer) registró seis feminicidios en Oaxaca durante el naciente 2021.
Del 1 de diciembre de 2016 al 20 de enero de 2021, indicó el Centro GESMujer, han registrado 501 casos de mujeres asesinadas.
En últimos sexenios, precisó las administraciones de José Murat Casab reportaron 429 mujeres asesinadas; Ulises Ruiz Ortiz, 283; Gabino Cué Monteagudo, 527, y Alejandro Murat 501 casos.