Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó al secretario de Salud Jorge Alcocer a emitir un comunicado que autorizaría a cualquier empresa y gobierno estatal mediante contratos certificados adquirir vacunas contra Covid-19 para su aplicación en México.
«Quiero adelantar que he dado instrucciones al secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o Gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización.
«Los gobiernos estatales están en la libertad de poder hacerlo, no quiero que se preste a la politiquería», afirmó Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
La condición, precisó, es que presenten una solicitud anexando el contrato de compra, la farmacéutica en cuestión y población a la que que prevén aplicar la dosis.
“Nosotros vamos a cumplir el compromiso de vacunar a todos los mexicanos. Es universal y gratuita, ese es nuestro compromiso y estamos aplicando ese plan y adquiriendo las vacunas. Es más, ya se tienen los contratos y el presupuesto”, señaló AMLO sobre el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, que inició el 24 de diciembre.
El Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 se va cumplir, dijo López Obrador, si los gobiernos estatales lo quieren hacer, ‘están autorizados’.
Para 2022, afirmó López Obrador, estarán vacunados 130 millones de mexicanos.
Ayer, Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud rechazó la posibilidad de descentralizar la vacunación a gobiernos estatales, algunos que han sido críticos con el plan de la administración federal.
«Desde el punto de vista técnico, el lineamiento es recomendar que eso no se haga porque entonces cada quien va por la suya y entonces no hablamos de una estrategia de Estado», explicó López-Gatell.
El sector privado ha reclamado el acceso a adquisición de vacunas para su comercialización en México.
En diciembre pasado, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) dijo que ha establecido contactos con la farmacéutica Pfizer para la compra de vacunas una vez salgan al mercado internacional.
López Obrador advirtió a gobiernos estatales y empresas que “no es fácil” la adquisición de vacunas ‘porque no hay producción suficiente en el mundo’.
El Gobierno federal prevé vacunar a adultos mayores para contrarrestar la mortalidad en un 80% en el País antes del mes de marzo.
«Si en mayo o en junio consiguen la vacuna y quieren hacerlo (que lo hagan). Ya nosotros para entonces vamos a estar casi por terminar», sostuvo López Obrador.
El Gobierno federal ha aplicado más de 500 mil dosis a personal de la salud en el País.
Además, restringió a los gobernadores la compra de dosis para evitar una interferencia en el Plan Nacional de Vacunación ante la escasez de fármacos a nivel mundial.
Ayer, el sector Salud reportó mil 803 muertos y 22 mil 339 contagios, para acumular un total de 146 mil 174 víctimas fatales y un millón 711 mil 283 de positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia en el País.