Agencias/Ciudad de México.- El Juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia liberó una orden de aprehensión contra el ex senador de Acción Nacional (PAN) Jorge Luis Lavalle Maury en el marco de las acciones de los implicados en la trama de sobornos ligados al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya y empresa brasileña Odebrecht.
Fuerte Tapia dictó prisión preventiva justificada contra Lavalle Maury debido a que existe el riesgo de fuga al no contar con un domicilio fijo, no ser reconocido por sus vecinos, contar con recursos suficientes y tener registros de viajes al extranjero.
La Fiscalía General de la República (FGR) trasladó a Lavalle Maury al Reclusorio Norte de la Ciudad de México durante la madrugada de este viernes.
El Juez definirá la situación jurídica del ex senador del PAN durante la próxima audiencia programada para las 10:00 horas del próxima lunes.
Fuerte Tapia emitió esta determinación en una maratónica audiencia inicial en la que también concedió al imputado duplicar el plazo para definir su situación legal.
El juez avaló la petición de la FGR para dictar prisión preventiva contra Lavalle Maury en el sentido de que carecía de arraigo, dado que tiene domicilios registrados en las Colonias Florida y Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, y en su entidad natal Campeche.
Fuerte Tapia desecho más de 30 datos de prueba ofrecidos por el senador del PAN, entre los que había incluso audios de conversaciones de un elemento de la FGR para justificar su domicilio en un condominio horizontal del sur de la Ciudad de México, conocido por sus vecinos.
Lavalle Maury ha sido imputado en la trama de sobornos que presentó Lozoya ex director de Pemex ante la FGR en la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020 el 11 de agosto de 2020.
El ex director de Pemex acusó en su querella a 16 políticos y ex altos funcionarios como los ex Presidentes Enrique Peña, Felipe Calderón y Carlos Salinas, así como ex senadores como Francisco Cabeza de Vaca y ex candidatos presidenciales como Ricardo Anaya y José Antonio Meade.
Lozoya denunció que los sobornos que recibió de la firma Odebrecht han sido distribuidos entre legisladores de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PRI-PAN) que aprobaran las reformas estructurales y energética en el País.
En ese contexto, Rafael Caraveo Opengo ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado y ex subordinado de Lavalle Maury confesó que recibieron al menos 25 millones de pesos en 15 maletas a nombre del ex legislador del PAN.