Agencias/Ciudad de México.- Estrella Roja de Belgrado tendrá que disputar su próximo compromiso europeo sin público tras ser sancionado por la UEFA debido a los insultos racistas que el delantero Zlatan Ibrahimović recibió cuando el club serbio recibió al Milan en la Liga Europa.
Ibrahimović estaba en las gradas como suplente del equipo italiano en el choque por la fase de dieciseisavos de final de la Liga Europa en Belgrado el pasado febrero. Fue un partido en el que se suponía Estrella Roja no debió tener a espectadores en el estadio.
Video que se difundió en las redes sociales captó los insultos dirigidos hacia Ibrahimović, mencionando las raíces balcánicas de su familia. Nació en Suecia de padres de Bosnia-Herzegovina y Croacia.
La UEFA informó que su comité disciplinario comprobó una comportamiento racista, con “cánticos provocadores y ofensivos”.
No quedó claro quiénes fueron los que profirieron los improperios a Ibrahimović. Sólo dirigentes e invitados especiales de Estrella Roja estaba en la grada principal, ya que no se vendieron boletos a aficionados.
Estrella Roja disputará su próximo partido europeo sin público. El líder de la liga serbia purgará la sanción en julio cuando se dispute la primera ronda de la fase previa de la Liga de Campeones.
La UEFA también le impuso una multa de 25,000 euros (30,000 dólares) por los cánticos y otra de 5,000 euros (6,000) por incumplimiento de los protocolos sanitarios en medio de la pandemia al permitir que las personas presentes en el estadio no respetaron las directrices de distanciamiento social.
El escándalo por el que Zlatan Ibrahimović estaría al borde del retiro
De acuerdo con medios europeos, la carrera de Zlatan Ibrahimović estaría cerca de llegar a su fin, pero no por sus 39 años, pues el sueco ha dicho que quiere mantenerse jugando a alto nivel, sino por un escándalo relacionado con apuestas.
El medio sueco Sportbladet informó que Zlatan es dueño de parte de la compañía que controla la página de apuestas Bethard con base en Malta.
Este país cuenta con más de 250 sitios de diferentes modalidades de apuestas. La industria del azar aporta más de 1,200 millones de euros a la economía de la isla, lo que representa cerca de un 12 % del producto interno bruto (PIB).
Ibrahimović utilizó una de sus empresas llamada Unknown AB de Suecia para adquirir el sitio de apuestas, y este habría sido el verdadero motivo por el que se había mantenido alejado de la Selección de su país.
El medio sueco reveló que el CEO de Bethard, Erik Skarp, confirmó por email que el punta sigue siendo el cuarto mayor accionista de la compañía, que en los últimos registros –de 2019– tuvo cerca de 301 millones de coronas suecas en ingresos (355 millones de dólares).
De acuerdo con el reglamento de la FIFA y de UEFA, los futbolistas no pueden tener relación ni ser parte de este tipo de sitios como parte de su código de ética, por lo que Zlatan podría ser sancionado con no poder volver con su club ni su selección.
“No hemos hablado de eso. Elijo no especular sobre posibles sanciones, pero, por supuesto, seguiré investigando para obtener una aclaración sobre las reglas de la FIFA”, le dijo el secretario general de la Asociación Sueca de Fútbol, Håkan Sjöstrand, al medio que informó el escándalo.
El otro escándalo en Italia
Una fotografía del sueco Zlatan Ibrahimović en un restaurante de Milán, algo no permitido por las restricciones sanitarias por la pandemia, ha provocado una polémica, pese a que el entorno del futbolista ha asegurado que era una “reunión de trabajo” y no de una comida.
En la fotografía, difundida por el sitio Fanpage.it, el delantero estrella del AC Milan está en la mesa junto a otras personas, sin mascarilla. Según este sitio, la imagen fue tomada el domingo a mediodía, pese a que actualmente la apertura de restaurantes no está permitida en Italia, autorizando solo la venta “para llevar”.
El propietario del establecimiento, contactado por el sitio, aseguró que nadie comió en su restaurante: “Fue algo entre amigos; somos amigos y de vez en cuando nos vemos en mi casa cuando no es en casa de otros amigos”.
Frente a la polémica en las redes sociales, el entorno del jugador precisó que se trató de una “reunión de trabajo”.
“Era una reunión privada, con un número limitado de personas”, indicó a la AFP esta fuente, que requirió el anonimato.
A inicios de mes también PETA, sociedad protectora de animales, acusó al jugador sueco de haber cazado un león en Sudáfrica en 2011, llamándolo además “cobarde”; constantemente Ibra se compara con este felino.
“A Zlatan Ibrahimovic le gusta referirse a sí mismo como un león, feroz y fuerte. Sin embargo, le gusta matar leones y otros animales, demostrando que es un miserable cobarde que se entrega a sus tendencias violentas», dijo PETA.
Ibrahimović, que sufrió la covid-19 en septiembre, promovió en otoño (boreal) el respeto de las medidas de distanciamiento social y el uso de las mascarillas, en un video difundido en la región de Lombardía.