Agencias/Ciudad de México.- Dos hombres murieron este sábado en la localidad de Spring (Texas, EEUU) después de que el vehículo Tesla en el que viajaban, que aparentemente circulaba en régimen de autoconducción, chocara contra un árbol y quedara envuelto en llamas de inmediato, reportan medios locales.

Según datos preliminares, nadie iba al volante en el coche eléctrico cuando se produjo el accidente. Al apagar el fuego, los bomberos descubrieron los cadáveres de dos hombres, uno en el asiento de copiloto y el otro en el asiento trasero del automóvil.

Las autoridades policiales no aclaran si el conductor pudo haber cambiar de asiento antes del choque o ser arrojado al de atrás por la colisión. Se cree que el vehículo circulaba a mucha velocidad y no logró dar una curva, se salió de la carretera y se estrelló contra el árbol.

De momento, la investigación lanzada a raíz del accidente sigue en curso para aclarar los pormenores de lo sucedido.

Uno de los fallecidos estaba en el asiento del pasajero y otro en el asiento de atrás y las autoridades aseguraron este domingo que tienen «el 99,9 %» de certeza de que «nadie conducía el vehículo en el momento del impacto».

El Tesla se estrelló contra un árbol en una curva a alta velocidad en el condado de Harris, al norte de Houston, y los bomberos necesitaron cuatro horas para apagar el incendio.

Los investigadores están intentando determinar si se desplegaron los «airbags» y si el vehículo tenía activada la conducción asistida, un sistema de asistencia inteligente que Tesla comercializa como «piloto automático» o «Autopilot».

Tesla pide a sus conductores que estén en todo momento pendientes de la conducción para tomar control del vehículo e invitan a activar el sistema de asistencia inteligente, ya que es más seguro que conducir sin él.

El accidente se da cuando Tesla está empezando a probar con algunos de sus conductores un sistema de «conducción autónoma total», aunque también pide que el conductor tenga las manos en el volante en todo momento.

Algunos expertos han criticado a la compañía por usar términos como «piloto automático» y dar una falsa sensación de autonomía por parte del vehículo.

La Agencia de Seguridad en Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) está estudiando la posibilidad de imponer normas para garantizar la atención de los conductores al volante, al tiempo de que nuevos automatismos de la conducción se implantan en la industria del motor.

La NHTSA investiga más de veinte accidentes de vehículos eléctricos Tesla durante el uso del sistema de conducción asistida.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha defendido el historial de seguridad de sus vehículos eléctricos y esta semana aseguró que la asistencia a la conducción permite tener una posibilidad «10 veces menor» de accidente.