Agencias, Ciudad de México.- El espacio de las criptomonedas puede estar ayudando a generar sus propios competidores después de que un representante del Banco Popular de China dijera que el reciente aumento de Bitcoin (BTC) había provocado un renovado interés en el proyecto del yuan digital de la nación.

El yuan digital es la moneda digital del banco central de China y, como todas las CBDC sus principios fundamentales son completamente antitéticos a los del espacio de las criptomonedas.

Se prescinde de los conceptos básicos de descentralización y autonomía en favor de la centralización y la supervisión, en un esfuerzo de las autoridades gubernamentales por controlar más fácilmente el flujo de dinero. También se espera que el yuan digital sea fundamental para las ambiciones de las ciudades inteligentes de China, que en los próximos años harán que ciudades enteras carezcan de efectivo.

Pero el PBoC cree que el interés «muy fuerte» que está recibiendo el yuan digital es el resultado de la reciente ascensión de Bitcoin a nuevos máximos históricos, a pesar de que la criptomoneda sigue estando prohibida en China.

El director de la oficina de investigación del PBoC, Wang Xin, dijo que el interés por el yuan digital estaba impulsado en parte por la ambición de otros países de seguir el ejemplo, y también por la subida del precio de Bitcoin. Según la traducción al mandarín de CNBC de sus comentarios, Xin dijo:

“Por un lado, esto está relacionado con que cada vez más bancos centrales del mundo participan en el desarrollo de las monedas digitales nacionales. Por otro lado, esto (el interés) también puede estar relacionado con el gran aumento del precio de bitcoin.”

China ha llevado a cabo numerosas pruebas piloto del yuan digital en los últimos dos años, y su experimentación se ha extendido a monederos de hardware biométrico, cajeros automáticos en la calle, sorteos de lotería nacional, y mucho más.

El Banco Popular Chino busca presentar para las Olimpiadas de Invierno de Pekín 2022 su moneda digital, denominada preliminarmente Pago Electrónico de Moneda Digital (‘Digital Currency Electronic Payment’, o DCEP). El sistema, que llevará algunas características de las criptomonedas, está siendo sometida a pruebas.

El yuan digital está diseñado para reemplazar parcialmente al dinero en efectivo. Estará vinculado al número de celular del usuario, posibilitando transacciones mediante una aplicación. Será un medio de pago legal y no necesitará de bancos como intermediarios.

Como parte de las pruebas del DCEP, las autoridades de las ciudades de Pekín y Suzhou repartieron 40 millones de yuanes (unos 6,2 millones de dólares) en un sorteo público durante la celebración del Año Nuevo Lunar en febrero pasado.

«El próximo paso será expandir los proyectos pilotos digitales y acumular más experiencia», adelantó Wang.

Mientras tanto, el precio de la principal moneda descentralizada, el bitcóin, se está recuperando tras el descenso experimentado la semana pasada, acercándose a los 60.000 dólares por unidad. Este crecimiento se ha visto positivamente influido por las noticias que llegan desde los sistemas de pago Visa y PayPal, que han anunciado nuevos avances en materia de transacciones en criptomonedas.